pintando en clase de didáctica de la expresión plástica y visual
Blenk me envió una meme. Podríamos decir que la más difícil de todas las memes que circulan por ahí. Llevo dos días intentando entender las instrucciones.
Ahí va el laberinto
Las reglas del juego son: Cada jugador invitará a dos participantes, indicando las reglas del juego y avisándolo en su blog. El invitado al que se pasa la estafeta, iniciará la composición con la frase pivote del participante anterior, quien deberá resaltarla con cursiva y en color rojo. La forma será de Tanka (tipo de poesía tradicional japonesa). La estructura constará de cinco versos de 5-7-5-7-7 sílabas. Un tanka puede ser un texto, dividido en cinco partes, usando treinta y una sílabas o menos, permitiendo que fluya la prosa poética dictando la longitud de las líneas que quedarán separadas por signos de puntuación. La disposición de las sílabas puede ser irregular pero siempre conservando el mismo número de versos. El invitado elegirá la unidad rítmica que prefiera. Debe existir el concepto de pivote o eje del poema: en algún punto de la tercera línea va a existir una imagen que relaciona o liga las dos primeras líneas con las últimas. El tema será libre. Cada participante debe señalar el blog del que proviene y enlazar los blogs de los participantes.
Aquí va el resultado (hay que ponerle un poquito de voluntad):
ya sólo debes
abrir los ojos otra vez,
mojar el pincel,
calcular el ángulo
y pintarme contigo.
---
Y a ver a ver, se lo envio a... (no no, por favor, a mí no! -suspiran tod@s ante la pantalla-) a...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu mensaje secreto.