de: | Paola Vaggio |
para: | Inés Vera
|
|
Hay días normales, ¿verdad? Que no son determinantes. Son del montón. ¿Acumulamos muchos días del montón? A mí me parece que no, siempre hay algo. ¿Tú los acumulas? Los días del montón son como una canción que suena en la radio a una hora determinada porque está programado que sea así. Una canción que suena sin más. Un profesor de la facultad decía que la música de fondo, para llenar el silencio, era un error, porque perdía su significado, su razón de ser. Yo no soy tan radical, pero es verdad que a menudo la música de fondo me sobra. Por ejemplo, en las salas de espera. El hilo musical es un invento maligno que sufrí durante mucho tiempo en un antiguo trabajo. Siempre suenan las mismas canciones. ¿Lo sabías? Sí, cada día se repiten una y otra vez, y llega un momento en el que te las sabes, no importa lo que digan, te las sabes y las cantas.
Lo que quería decirte es que hoy ha sido un día normal. He comido un filete con unas patatas fritas buenísimas. El filete también estaba bueno. Me he hecho una foto con mi prima pequeña. Hemos jugado en el sofá a ver quien tenía más fuerza con los pies. ¿Tú tienes fuerza con los pies? Ella es como mi hermana pequeña. Siempre he querido tener hermanas o hermanos. Ayer estuvimos viendo una película sobre un hombre lobo y comentábamos lo que creíamos que iba a pasar. Me gusta que lleve por dentro algo de mi sangre. Me gusta verla crecer.
Hoy me he acordado de ti mientras conducía. A menudo pienso en ti. Me gustaría que pudieras responderme sin tener que inventármelo. Sin tener que inventarme tu respuesta, ¿sabes? Que tuvieras una vida y me la pudieras contar.
Ayer escribí dos versos, pero no sé qué significado tienen, pero me salió así, sin más. Te lo escribo, ¿vale?
Te querré casi siempre –dijo ella.
Y yo me aferré al casi.
¿Qué crees que significa? Me parece bonito, pero no sé por qué lo escribí. Creo que lo incluiré en mi novela, en algún lugar. La novela lleva tres días muy calladita. Es que tiene que reposar, como el gazpacho. El gazpacho está más bueno si reposa un poco. ¿Te gusta el gazpacho? Seguro que sí. A mí me gusta con daditos de pepino, pimiento y pan frito. Pero si no hay, me lo como sin nada. ¿Te gusta el vinagre, Inés? A mí me encanta.
Soy un peligro para las ensaladas, porque le pongo mucho y a veces están demasiado fuertes. Pero me gusta esa sensación de isssssshhh en la boca.
Inés, sabes? puede que me esté enamorando de ti un poco. ¿Tú vendrías conmigo de viaje en una autocaravana? ¿Dónde te gustaría ir? Hablaríamos de muchas cosas; libros, música, ciudades, películas, e iríamos en pantalones cortos y camisetas de tirantes y con vestidos de verano. ¿Me dejarás tu camiseta algún día, esa que me gusta tanto y que te compraste hace mil años? Por las noches nos abrazaríamos, haríamos el amor y nos picarían los mosquitos. ¿Quieres? Yo te enseñaré algo que no sabes, y tú me enseñarás a mí algo que yo no sé. Me gustará verte dormida, porque tienes los ojos cerrados y yo no existo, porque eres tú, nada más, con tus recuerdos y tus secretos, los que yo no sé. Y por eso me enamoro de ti.
Bueno, ya te he dicho muchas cosas, ahora quiero que me las digas tú a mí. ¿Por qué no puedes? Mándame una canción.
Yo te mando una, a ver... que la piense. Es muy importante porque hay canciones que ejercen un poder extraño. Yo creo que ya la tengo. Es de un grupo que no me enseñó nadie. Sonó un día en Spotify, no sé por qué, en una lista de esas de sugerencias, y yo estaba medio dormida y fue muy bonito lo que escuché. Se llaman Boom Clap Bachelors y no sé ni si todavía existen. No he investigado nada.
Se me olvidaba algo muy importante. He empezado a hacer una libreta en Evernote con citas y pasajes de libros que me gustan. Las clasifico con etiquetas. De momento tengo las siguientes categorías: ciudad, viaje, búsqueda, deseo, bondad, amor, olvido, problemas. Y la libreta se titula "Lo que dice los demás sobre..." Será como una especie de libreta de frases que te dicen algo, que te dan alguna clave. Te pongo un ejemplo de una de las que he añadido:
“En quince años, Sachs viajó de un extremo de sí mismo al otro, y para cuando llegó a este último lugar, dudo que supiera ya quién era. Había recorrido tanta distancia que le debía de ser imposible recordar dónde había empezado.”
Paul Auster,
Leviatán.
Categorías: búsqueda.
Yo también he recorrido mucha distancia. Tampoco recuerdo cuando empezó.
Qué fuerte, estoy viendo la luna desde aquí, desde la mesa, y parece que lleve un parche en un ojo. Es una señal de algo.
Besos
Se me olvidaba la canción que quería mandarte (el vídeo no lo conocía, pero es muy bonito, es muy tú, Inés, en serio... creo que si existieras y, por tanto, pudiera gustarte, te encantaría. Estoy muy contenta por haber encontrado esta canción y este vídeo por casualidad. Me gusta cuando se besan y un hilo de saliva une sus labios. Es muy real. ¿Tú quién quieres ser de las dos? A mí me da igual, son guapas las dos. Son dos chicas, no? Es súper ideal) Hay canciones beso.
pd. Joder, ojalá pudieras contestarme. Qué rabia.